Neurofeedback
Intervención con Neurofeedback
Entrenamiento Cerebral para Niños, Adolescentes y Jóvenes
En Centro Yume, ofrecemos neurofeedback para niños, adolescentes y jóvenes. Esta innovadora terapia permite entrenar el cerebro para mejorar su funcionamiento, ayudando a tu hijo a gestionar mejor sus emociones, comportamiento y capacidades cognitivas.
¿Tu hijo tiene problemas de concentración o dificultades para controlar sus emociones?
Si has notado que tu hijo tiene problemas para mantener la atención, le cuesta controlar sus impulsos, o presenta conductas desafiantes como la ansiedad, el estrés u otras alteraciones comportamentales, el tratamiento en neurofeedback puede ser nuestro aliado. Este tratamiento permite reorganizar la actividad cerebral, ayudando a mejorar su capacidad para gestionar sus emociones y comportamientos, con efectos duraderos en su bienestar y rendimiento.
¿Cómo funciona el tratamiento de Neurofeedback?
La intervención con neurofeedback utiliza entrenamiento regular y constante para originar cambios en las conexiones cerebrales. Estas nuevas conexiones favorecen la aparición de nuevos patrones conductuales y mejoran el aprendizaje. A medida que el cerebro entrena, se reorganiza y adapta, permitiendo una mejora continua en la capacidad del paciente para regular sus emociones, comportamientos y procesos cognitivos.
El proceso no es invasivo e indoloro, adecuado para niños y adolescentes. Se realiza en un entorno seguro y cómodo, donde cada sesión es guiada por nuestros profesionales especializados en neurofeedback.
El proceso no es invasivo e indoloro, adecuado para niños y adolescentes. Se realiza en un entorno seguro y cómodo, donde cada sesión es guiada por nuestros profesionales especializados en neurofeedback.
Beneficios del Neurofeedback
Mediante un plan minuciosamente personalizado, promovemos el cambio de sus conexiones neuronales con el fin de que el paciente adquiera nuevos patrones mentales que le faciliten mejorar los procesos cognitivos y la regulación emocional y comportamental.
Algunos de los beneficios con los que cuenta son:
Algunos de los beneficios con los que cuenta son:
Mejora del control emocional y de la capacidad de regular las emociones en situaciones difíciles.
Mejora de los trastornos del sueño y regulación de los ciclos de descanso.
Aumento de la concentración y reducción de la impulsividad en casos de TDAH y problemas de conducta.
Facilitación del aprendizaje en niños con dificultades o trastornos del desarrollo.
Reducción de la ansiedad, fobias y síntomas de depresión.
Tratamiento no invasivo y sin efectos secundarios.
Resuelve tus dudas

¿Qué es exactamente el neurofeedback y cómo funciona?
El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que utiliza el mapeo cerebral (QEEG) para identificar patrones disfuncionales en la actividad cerebral. Mediante sesiones de entrenamiento, se ayuda al cerebro a regularse mejor y a funcionar de manera más eficiente, lo que mejora el control emocional, la concentración y el comportamiento.

¿Es el neurofeedback un tratamiento seguro?
Sí, el neurofeedback es completamente seguro y no invasivo. No requiere el uso de medicamentos ni procedimientos dolorosos. Consiste en monitorear la actividad cerebral y entrenarla a través de ejercicios controlados, lo que lo convierte en una opción ideal para niños y adolescentes. Es compatible e incluso aconsejable simultanear con otros tratamientos orientados a mitigar las dificultades que presenta el paciente.

¿Cuántas sesiones de neurofeedback se necesitan para ver resultados?
La cantidad de sesiones necesarias puede variar según el caso, pero la mayoría de los pacientes comienzan a notar mejoras después de 10 a 20 sesiones. Para obtener resultados duraderos, se recomienda seguir el plan de intervención diseñado por nuestros especialistas, que puede incluir entre 20 y 40 sesiones.

¿Qué edad es adecuada para comenzar el tratamiento de neurofeedback?
El neurofeedback es adecuado para niños desde los 5 o 6 años de edad, y también es efectivo para adolescentes y jóvenes. Cada caso es evaluado de manera personalizada, por lo que diseñamos un plan específico según la edad y las necesidades de cada paciente.

¿Cómo sé si el neurofeedback es adecuado para mi hijo?
Si tu hijo tiene problemas de concentración, impulsividad, dificultades para controlar sus emociones o presenta problemas de conducta, el neurofeedback puede ser una opción eficaz. Puedes consultarnos para realizar una evaluación inicial y determinar si este tratamiento es adecuado para sus necesidades.
Reserva una consulta hoy mismo
¿Quieres dar el primer paso para ayudar a tu hijo a superar sus dificultades de aprendizaje y mejorar su desarrollo?
Reserva una cita con nuestros especialistas.
Evaluación integral por especialistas
Diagnóstico personalizado
Plan de intervención adaptado