Fisioterapia
Recuperar la movilidad y aliviar el dolor
En Centro Yume, ofrecemos servicios especializados de fisioterapia para todas las edades, desde niños y adolescentes hasta adultos. Nuestra misión es ayudar a nuestros pacientes a recuperar la movilidad, reducir el dolor y prevenir futuras lesiones, utilizando técnicas basadas en evidencia científica.
¿Qué problemas tratamos con fisioterapia?
En Centro Yume, ofrecemos tratamientos especializados en fisioterapia pediátrica y para adolescentes, así como servicios para adultos. Estos tratamientos abordan:
Dolor muscular o articular: Utilizamos técnicas para reducir el dolor y mejorar la función del músculo o la articulación afectada.
Rehabilitación física: Ayudamos a recuperar la movilidad tras lesiones deportivas, accidentes o cirugías.
Prevención de lesiones: Trabajamos con un enfoque preventivo para evitar futuros problemas musculares o articulares.
Movilidad reducida: Tratamos problemas relacionados con la disfunción cinética, ayudando a mejorar la movilidad y la calidad de vida.
Desarrollo infantil: Ofrecemos fisioterapia pediátrica para ayudar a niños con problemas motores a desarrollar una adecuada movilidad y funcionalidad.
Beneficios del tratamiento de fisioterapia
Diseñamos un plan de actuación personalizado para minimizar el impacto de la presencia del dolor o de las limitaciones de movimiento. Muchos son los beneficios que obtenemos mediante un tratamiento de fisioterapia, entre ellos:
Reducción del dolor a través de técnicas basadas en la evidencia científica.
Rehabilitación tras lesiones, cirugías o accidentes.
Mejora de la movilidad en personas con disfunciones físicas o movilidad reducida.
Prevención de lesiones, optimizando el estado físico general.
Resuelve tus dudas

¿Cuándo debería considerar llevar a mi hijo a fisioterapia?
Si tu hijo presenta dificultades de movimiento, dolor al realizar actividades cotidianas, o si ha pasado por una lesión o cirugía, es recomendable acudir a un fisioterapeuta. La fisioterapia en niños y adolescentes también es clave para su desarrollo motor para aquellos pacientes con problemas de movilidad.

¿Qué diferencia hay entre la fisioterapia pediátrica y la fisioterapia para adultos?
La fisioterapia pediátrica está adaptada a las necesidades de los niños, considerando su fase de desarrollo motor. El tratamiento para adultos se enfoca más en la rehabilitación de lesiones y la recuperación de la movilidad. Los enfoques, técnicas y objetivos son diferentes según la edad y las necesidades específicas del paciente.

¿La fisioterapia también sirve para prevenir lesiones, o solo para tratarlas?
La fisioterapia es muy eficaz para la prevención de lesiones, especialmente en personas que realizan actividades físicas intensas o en niños y adolescentes en crecimiento. Los fisioterapeutas pueden diseñar programas de prevención que fortalezcan el cuerpo y mejoren la movilidad, evitando futuras lesiones.

¿Puedo hacer ejercicios de fisioterapia en casa?
El fisioterapeuta a menudo te proporcionará ejercicios para hacer en casa que complementen las sesiones en el centro. Estos ejercicios personalizados son fundamentales para reforzar el tratamiento y acelerar la recuperación.

¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para notar mejoría?
El número de sesiones varía según la gravedad del problema y la respuesta del paciente al tratamiento. Generalmente, se empieza a notar mejoría tras las primeras sesiones, aunque en muchos casos es necesario un tratamiento continuado para lograr una recuperación completa.
Reserva una consulta hoy mismo
¿Quieres dar el primer paso para ayudar a tu hijo a superar sus dificultades de aprendizaje y mejorar su desarrollo?
Reserva una cita con nuestros especialistas.
Evaluación integral por especialistas
Diagnóstico personalizado
Plan de intervención adaptado