Logopedia
Intervención en logopedia
En Centro Yume, ofrecemos servicios especializados de logopedia infantil, enfocados en la prevención, diagnóstico y rehabilitación de los trastornos del habla, la voz y el lenguaje. Abordamos las dificultades de comunicación en todas las etapas, desde la atención temprana en niños hasta la adolescencia y la edad adulta.
¿Tu hijo tiene dificultades para hablar o comunicarse?
Si has notado que tu hijo tiene problemas para expresarse, dificultad para pronunciar palabras o para mantener una conversación, en Centro Yume contamos con especialistas en logopedia infantil y de la adolescencia para tratar estos problemas de manera efectiva.
¿Qué áreas tratamos?
En Centro Yume, ofrecemos un enfoque integral para abordar las dificultades de comunicación. Nuestro tratamiento logopédico se especializa en la intervención de diferentes áreas clave del habla, la voz y el lenguaje.
Trastornos del habla: Retraso del habla, dislalias, tartamudez y disartrias.
Trastornos de la voz: Problemas para hablar con un tono o volumen adecuado, como disfonía.
Trastornos del lenguaje: Dificultades en la comprensión y expresión del lenguaje, abarcando la fonética, semántica, morfosintaxis y pragmática.
Dificultades en Lectoescritura: Problemas con los procesos de lectura y escritura.
Beneficios del tratamiento de logopedia
A través de un plan personalizado, buscamos potenciar sus habilidades para comunicarse de manera efectiva, mejorando tanto su desempeño académico como su interacción social. Entre otros beneficios se contempla:
Mejora la capacidad de tu hijo para comunicarse de manera efectiva.
Favorece la adecuada adquisición de los procesos lectoescritores.
Soluciona problemas de pronunciación, tartamudez y dislalias.
Ayuda a superar dificultades en el desarrollo social y la interacción.
Fortalece la comprensión del lenguaje y su expresión oral.
Resuelve tus dudas

¿En qué casos debería llevar a mi hijo al logopeda?
Si tu hijo tiene dificultades para pronunciar palabras, formar frases coherentes, mantener una conversación fluida, o si observas que tiene problemas para seguir las conversaciones, comprender instrucciones o alteraciones en la adquisición de los procesos de lectura o escritura, podría beneficiarse de un tratamiento logopédico.

¿A qué edad se recomienda empezar con la logopedia infantil?
La atención temprana es clave en logopedia. Se puede comenzar desde los primeros años si se detectan dificultades del habla o del lenguaje, aunque cada caso es diferente. Cuanto antes se intervenga, mejores serán los resultados a largo plazo.

¿Qué diferencia hay entre un retraso del habla y un trastorno del lenguaje?
El retraso del habla implica que el niño aprende a hablar más tarde de lo esperado, pero sigue un desarrollo normal. Un trastorno del lenguaje afecta no solo al habla, sino también a la comprensión y el uso del lenguaje, y puede requerir una intervención especializada y prolongada.

¿El tratamiento logopédico puede ayudar a los problemas de socialización de mi hijo?
Los problemas de socialización a menudo están relacionados con las dificultades en la comunicación. Al mejorar el lenguaje y la habilidad para comunicarse, los niños ganan confianza y son más capaces de interactuar con los demás de manera efectiva.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento logopédico?
La duración del tratamiento depende del tipo de trastorno del habla o lenguaje y de la respuesta del niño a la terapia. Algunos niños pueden necesitar varios meses, mientras que otros pueden requerir un seguimiento más prolongado para alcanzar y consolidar los resultados previstos.
Reserva una consulta hoy mismo
¿Quieres dar el primer paso para ayudar a tu hijo a superar sus dificultades de aprendizaje y mejorar su desarrollo?
Reserva una cita con nuestros especialistas.
Evaluación integral por especialistas
Diagnóstico personalizado
Plan de intervención adaptado